El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

El algecireño Ríos Vera y el linense César Alfonso Viñas dedican una oda a Mazinger Z

Los autores homenajean al robot milagroso que cambió nuestra infancia y la de miles de niños en toda España y el mundo en una edición venal y sin ánimo de lucro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oda a un robot milagroso. -

El manga y el anime, o lo que es lo mismo, el cómic y la animación japonesa acumulan en nuestros tiempos millones de seguidores en todo el mundo, y España no es ajena a este fenómeno. Series tan célebres como Naruto, One Peace, Pokemon o, sobre todo, Dragon Ball han ido afianzando esa fiebre por lo oriental que ha dado origen a todo un referente cultural y artístico seguido por personas de todas las edades. Pero probablemente, al menos en España, el anime que más impactó en la primera generación de seguidores de la historieta y animación nipona fue Mazinger Z.

Alrededor de cinco décadas después de su estreno en España, llega el que con toda seguridad es el homenaje más singular a la afamada obra de Go Nagai, y se lo brindan dos escritores de renombre del Campo de Gibraltaar, el algecireño Juan Emilio Ríos Vera y el linense César Alfonso Viñas.

Se trata de un poemario dedicado a Mazinger Z en edición no venal de 99 ejemplares, con carácter didáctico y lúdico, que no tiene ánimo de lucro y por lo tanto no merma los derechos de propiedad sobre el personaje creado por Go Nagai y cuyos derechos pertenecen a Toei Animation. El poemario está dividido en dos partes donde los autores homenajean "al robot milagroso que cambió nuestra infancia y la de miles de niños en toda España y el mundo, convirtiéndose en una referencia cultural que ha marcado a toda una generación que hoy frisamos los 60 años y todavía lo recordamos con pasión", recordaba Ríos Vera.

"En los años de plomo del franquismo que censuró la serie privándonos de más de 70 capítulos que tardamos décadas en poder ver, Mazinger Z se convirtió en nuestro adalid contra el Mal. Ahora es un fetiche que nos sigue emocionado medio siglo después", apunta el autor algecireño.

Con maravillosa portada de Ismael Pinteño y editado por ImagenTa, estará a la venta desde este lunes y será presentado en breve en el Ateneo José Román de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »