El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

El PP logra el apoyo del Congreso para que el Gobierno concrete plazos del tren litoral

El PP logra el apoyo del Congreso para forzar al Gobierno a concretar plazos para el tren de la Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Elías Bendodo, hoy en el Congreso -

El PP ha conseguido hoy martes 13 de mayo el apoyo de la mayoría de la Comisión de Transportes del Congreso para aprobar una iniciativa no vinculante en la que insta al Gobierno a ofrecer un calendario de plazos concretos para el tren de la Costa del Sol, que Iincluye la conexión de Algeciras con Nerja y con Málaga. La propuesta del PP también reclama la bonificación de la AP-7.

La proposición no de ley también reclama que se licite antes de que acabe 2025 un estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol, entre Nerja y Algeciras, para planificar las siguientes fases del proyecto, la conexión entre Estepona y Algeciras y de Nerja a Málaga capital y su aeropuerto.

En concreto, la proposición no de ley del PP, que se ha debatido este martes, ha logrado el apoyo de Vox, mientras que PSOE, ERC, Junts, Sumar y BNG han optado por abstenerse.

El encargado de defender la iniciativa del PP ha sido el dirigente 'popular' Elías Bendodo, que ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de tener un "plan premeditado" contra las infraestructuras en Málaga, enumerando una "lista de agravios".

Es más, ha hecho referencia al peaje de la autopista de la Costa del Sol, la AP-7, pregúntandose por qué se bonifica el peaje en unos territorios de España "y en otros no".

Por su parte, el diputado socialista Ignacio López Cano ha sostenido que "habrá tren para la Costa del Sol porque ya está en el Boletín Oficial del Estado". "Habrá un tren entero para toda la Costa del Sol, mucho mejor de lo que ustedes querían hacer", ha espetado al PP.

En el caso de la diputada del PP Patricia Rueda, ha criticado a PSOE y PP, reprochando al parlamentario socialista que no especifique plazos para el tren de la Costa del Sol, mientras que a los 'populares' les ha recordado que "no hicieron nada cuando gobernaban con mayoría absoluta".

Y el diputado de Sumar Félix Alonso ha puesto el foco en la responsabilidad del Gobierno municipal de Málaga, liderado por el PP, acusándole de "no asumir ninguna responsabilidad respecto a sus competencias, a su gestión y sobre las actuaciones de las vías urbanas".

UN PLAN DE INFRAESTRUCTURAS

Según el texto de la iniciativa, al que ha tenido acceso Europa Press, el PP propone hasta cinco puntos para mejorar las infraestructuras en Málaga, que pasan por el tren de la Costa del Sol, las Cercanías, la autopista de la Costa del Sol y a la A-7.

En concreto, la proposición no de ley insta al Gobierno a comprometer inversiones y un calendario de plazos concretos para desarrollar el proyecto del tren de la Costa del Sol, "incluyéndolo en la Planificación estratégica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".

Para ello, plantean que se utilice la documentación que ya cuenta el Ministerio para acometer en una primera fase la conexión de Málaga capital y su aeropuerto con Marbella y Estepona, licitando el estudio informativo en el primer semestre del año 2025. También que se licite antes de que acabe 2025 un estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol, entre Nerja y Algeciras, para planificar las siguientes fases del proyecto, la conexión entre Estepona y Algeciras y de Nerja a Málaga capital y su aeropuerto.

AMPLIAR HORARIOS DE CERCANÍAS

En lo que se refiere al servicio de Cercanías, el PP quiere modificar el contracto actual entre el Estado y Renfe para ampliar el número de circulaciones diarias en el Núcleo de Málaga (actualmente 104 de lunes a viernes y 98 los fines de semana) y la capacidad de pasajeros de los trenes.

También propone ampliar los horarios nocturnos durante la temporada alta turística para dar, entre otros, "mejor servicio al aeropuerto", así como comprometer un plan de inversiones de ADIF para ampliar la capacidad de las estaciones y apeaderos, y también la duplicación de la vía en la línea Málaga-Fuengirola, para así mejorar las frecuencias y permitir un mayor tránsito de usuarios en ambas líneas.

Otro de los puntos que expone el PP se refiere a la bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol entre Málaga y Guadiaro, "en la misma medida y presupuesto que se está haciendo en otras autopistas del territorio nacional, ante la falta de alternativa de transporte ferroviario y el colapso de la alternativa libre de peaje, la A-7".

Según proponen, las bonificaciones deben primar a los conductores frecuentes, con medidas como el viaje de retorno gratis si se produce el mismo día de la ida, así como la bonificación progresiva de la tarifa en función del número de tránsitos registrados al mes.

UN TERCER CARRIL EN LA A-7

Del mismo modo, quieren que el Gobierno construya un tercer carril en la A-7 entre Málaga Este, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, así como en San Pedro Alcántara y Puerto Banús (Marbella), y también acelerar la implantación del tercer carril entre Algeciras y San Roque.

En este contexto, urgen a acometer medidas provisionales para reducir los atascos en esas zonas, tales como la habilitación de carriles reversibles, el uso puntual de arcenes en determinados recorridos, la gestión y regulación del flujo de tráfico en los accesos más conflictivos en las horas punta por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la creación de unidades de respuesta rápida para retirar los vehículos implicados en los accidentes y alcances que colapsan casi a diario la autovía.

Por último, instan al Gobierno a crear "nuevos enlaces de acceso y salida de la autopista de la Costa del Sol, para así favorecer su permeabilidad con los grandes núcleos urbanos y equipamientos de la Costa del Sol, como es el caso del Hospital de Marbella, y captar tráfico de la saturada A-7".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »