El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

Landaluce exige al Gobierno el fin del agravio ferroviario que sufre Algeciras

Dice que el ministerio sitúa a la comarca en una situación de clara desventaja en materia ferroviaria respeto a otros territorios

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Landaluce, en la estación ferroviaria de Algeciras. -

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha denunciado un nuevo agravio comparativo que vuelve a situar a Algeciras y al Campo de Gibraltar en una posición de clara desventaja en materia ferroviaria respecto a otros territorios del país. Lo hace tras conocerse el anuncio del Ministerio de Transportes y Renfe de reforzar con una nueva frecuencia los servicios de tren Alvia entre Badajoz y Madrid, mientras que Algeciras sigue condenada a una única conexión diaria directa con la capital.

    “Nos alegramos por Badajoz, pero es incomprensible e inaceptable que una comarca como la nuestra, con más de 250.000 habitantes y con un Puerto que es el décimo más eficiente del mundo según el Banco Mundial, siga operando con un solo tren diario en cada sentido desde hace más de cuatro años. Seguimos pagando las consecuencias de unos recortes aplicados durante la pandemia que nunca se han revertido”, lamentó Landaluce.

    El regidor algecireño ha recordado que antes de la pandemia existían dos trenes diarios que conectaban de forma directa Algeciras con Madrid, lo que permitía a los viajeros una mayor flexibilidad horaria. “Hoy, sin justificación técnica ni lógica territorial, esa segunda frecuencia sigue sin reponerse” ha señalado.

    Landaluce ha sido especialmente crítico con la situación de las infraestructuras ferroviarias de la línea Algeciras-Bobadilla, cuya antigüedad, lentitud y mal estado lastran gravemente, además del servicio a los pasajeros, la competitividad de un puerto clave no solo para Andalucía, sino para toda España y Europa. 

    Además, el alcalde ha denunciado la falta de sensibilidad del Gobierno central hacia las demandas históricas del Campo de Gibraltar. “Mientras en otros territorios se invierte para mejorar horarios, frecuencias y conexiones, aquí se nos penaliza con trasbordos incómodos, largas esperas, incalculables retrasos y una clara desventaja competitiva. Esto no es solo un problema de movilidad, es una cuestión de justicia territorial”.

    Por todo ello, Landaluce ha exigido al Ministerio de Transportes que “corrija de inmediato este agravio histórico” y restituya el segundo tren diario entre Algeciras y Madrid, al tiempo que acelere las obras y modernización de la línea ferroviaria hasta Bobadilla. “Ya no caben más excusas. Algeciras merece un tren digno, moderno y competitivo que esté a la altura de su relevancia estratégica y su peso como la décima ciudad más poblada de Andalucía. No podemos seguir siendo el vagón de cola del Estado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »