La compañía energética Moeve se ha sumado al primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con el objetivo de promover un "cambio de cultura" en todos los sectores de la sociedad con respecto al reparto de tareas y de los cuidados. La consejera Loles López y el director de Recursos Humanos de Parques Energéticos de Moeve, Jesús García Arieta, han firmado hoy este acuerdo que busca la igualdad real y efectiva.
A este pacto ya se han adherido la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Andalucía, las universidades públicas de Andalucía y el Sevilla FC. El Gobierno andaluz destina 44 millones de euros a implementar 55 actuaciones de todas las consejerías.
López ha subrayado que "Moeve, una compañía comprometida con la movilidad y la energía sostenible, es la primera gran empresa que se une a este pacto" y ha agradecido su adhesión, que ha calificado como un "honor" y se ha mostrado convencida de que será "un ejemplo para otras empresas andaluzas". Al mismo tiempo que ha señalado que esta firma "cobra más relevancia teniendo en cuenta que el sector industrial es un ámbito económico muy masculinizado".
Asimismo, ha remarcado que "sin conciliación ni corresponsabilidad no hay igualdad real", por ello, ha explicado, "el objetivo de este pacto es buscar un cambio de cultura para que en un futuro niños y niñas tengan interiorizado que el cuidado y las tareas tienen que recaer en los dos miembros de la pareja. La conciliación no es cosa de mujeres, implica a hombres y mujeres, de toda la sociedad".
Por su parte, el director de Recursos Humanos de Parques Energéticos de Moeve ha asegurado que "en Moeve nos comprometemos a crear un entorno laboral que favorezca el equilibrio entre la vida personal y profesional de nuestros empleados. La adhesión al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad de la Junta de Andalucía es un paso significativo en nuestra misión de promover la igualdad de género y el bienestar de nuestros empleados. Creemos firmemente que fomentar políticas de conciliación mejora la calidad de vida, la productividad y el bienestar general de nuestros trabajadores. Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa y esperamos contribuir activamente a su éxito junto a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad".